martes, 22 de marzo de 2011

PRD enfrenta su peor crisis en muchos años


Un sector desconoce la destitución de Esquea

por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) enfrenta su peor crisis en muchos años, que amenaza con provocar otra división faltando 13 meses para las elecciones presidenciales.

La Comisión Organizadora de la Convención del PRD, de manera cerrada mantiene la posición de que es ilegal la sustitución de su presidente, Enmanuel Esquea Guerrero, por Jesús Vásquez Martínez, un activista del ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

Los doctores Hugo Tolentino Dipp y Milagros Ortiz Bosch aseguraron que la Comisión Política no tiene potestad para quitar a Esquea Guerrero y ratificaron que es irreversible la candidatura presidencial del ingeniero agrónomo Hipólito Mejía.

Le pidieron a Vásquez Martínez que “no se ponga de mojiganga” a juramentarse a un cargo en el que no será aceptado, porque su designación es ilegal.

Mientras que Mejía rechazó el “Juntazo” que dijo pretenden dar los seguidores de Vargas Maldonado para desconocer el triunfo que le dieron las bases del PRD.

Esquea Guerrero obvió referirse a su sustitución y dijo que será la Comisión Organizadora la que tome una decisión.

Esta mañana fue echado de una oficina de la Casa Nacional del PRD personal de apoyo de la Comisión Organizadora, por órdenes de Vargas Maldonado, dijo Jorge Taveras, un asistente de Esquea Guerrero.

Tolentino Dipp pidió esta mañana a Vargas Maldonado que en su alocución de esta noche al país, no cometa el error de decir que perdió porque votaron 200 mil peledeístas por Mejía, “porque nadie se lo va a creer”.

Entrevistado en el programa Matinal 5 de Telemicro, por Persio Maldonado y Domingo de Pilar, dijo que la gente de Vargas Maldonado que afirma votaron 200 mil peledeístas a favor de Mejía, previo a la convención el 6 del corriente se opusieron a la creación de una comisión de todos los sectores para investigar su denuncia.

“Pretendían que se aceptara sin discusión un padroncillo que presentaron en la que dicen que había muchos peledeístas, sin aceptar la réplica de nadie”, manifestó.

Tolentino Dipp calificó como una táctica del sector Vargas Maldonado personalizar en Esquea Guerrero su derrota.

En ese sentido, espera que Vásquez Martínez “no se ponga de mojiganga”, pretendiendo ocupar un cargo que no le corresponde.

Señaló que en los más de tres mil centros de votación no se produjo inpugnación a los resultados de la convención.

Asimismo, denunció que representantes de Vargas Maldonado no entregaron las actas ni los padrones en las provincias en las que eran encargados y “no sabemos con que propósito”.

Y a las 10:00 de la noche los seguidores de Vargas Maldonado se retiraron del Centro de Cómputos, porque la proyección les indicaba que había ganado Mejía, dijo Tolentino Dipp.

Un apunte

El doctor Hugo Tolentino Dipp reveló hoy que “gente del entorno” del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado le han llamado para decirle que están en desacuerdo con las decisiones que sobre la convención que él ha tomado en los últimos días. Entiende el ex rector de la UASD que en poco tiempo Vargas Maldonado se quedará casi solo con los miembros de la Comisión Política que le respaldan.

22 marzo 2011

domingo, 20 de marzo de 2011

TORNEO COCA COLA, JUVENIL ESCOLAR


Santo Domingo

Los equipos La Salle, Leonardo da Vinci, Iberia y Hermanas Mirabal se clasificaron ayer para las semifinales de región del Cibao de la Copa Coca-Cola de Fútbol Intercolegial 2011, al terminar como líderes de sus respectivos grupos, en la etapa del evento celebrada de miércoles a sábado en la ciudad de Santiago, teniendo como escenario los terrenos de la Pontificia Universidad Madre y Maestra.

La Salle, en el Grupo A; Leonardo da Vinci, en el Gripo B y el Instituo Iberia, en el Grupo C, terminaron invictos, con marca de 2-0, al derrotar en la fecha final a La Zurza, Ana Luisa Gutiérrez y Duarte, respectivamente. En el Grupo D, Hermanas Mirabal tuvo récord de 2 triunfos, ninguna derrota y un empate, para llevarse el primer lugar y lograr su avance a la ronda de semifondo.

En los resultados de la jornada sabatina, La Salle le ganó a La Zurza 13-0, Leonardo da Vinci 3-0 al Ana Luisa Gutiérrez y el Instituto Iberia al Duarte 5-0.

Hermana Mirabal igualó 1- 1 con el María Josefa Gómez en la mañana, en tanto que en la tarde, superó en forma sensacional al Bautista de la Gracia 1-0, para conseguir su clasificación. En la justa participaron 13 equipos pertenecientes a igual número de centros educativos de la ciudad de Santiago.

. Los equipos que se clasificaron para las semifinales cibaeñas en la ronda de Jarabacoa son, Manuel Ubaldo Gómez, campeón de la Copa 2010; Domingo Savio, ANIJA y Federico García Godoy. Este último representa a La Vega.

sábado, 19 de marzo de 2011

El PRD interpondrá recurso contra ley orgánica del CNM

Abel Guzmán Then, Listin Diario
Santo Domingo
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por ante la Suprema Corte de Justicia, tribunal al que pidió que actúe como un garante de la institucionalidad en lo que se crea el Tribunal Constitucional.

El presidente del PRD, Miguel Vargas, advirtió que de permitirse ese “ilegal y funesto precedente”, el Presidente de la República podrá observar a su antojo todas las leyes orgánicas, desde la Ley Monetaria y Financiera hasta la que regulará los referendos, y sencillamente hacerse aprobar sus iniciativas con la mayoría simple de las leyes ordinarias.

Vargas informó que el recurso de inconstitucionalidad será elevado a principio de la próxima semana, “por haber sido aprobada esa legislación en abierta violación a la Constitución de la República”.

Precisó que las leyes orgánicas, tal como han señalado a unanimidad los constitucionalistas dominicanos, y como resulta claro de la simple lectura de la Constitución, fueron incluidas en la Carta Magna para propiciar una democracia en que las decisiones más importantes sean adoptadas con la debida participación de mayorías y minorías.

“Y precisamente, cuando se aprueba una ley orgánica con la mayoría simple, lo que se está es atacando en la raíz misma lo que es la base de la consagración constitucional de las leyes orgánicas, y la democratización de su aprobación”, expresó.

Agregó que “aquí no está en juego sólo la designación de las Altas Cortes (Tribunal Constitucional, Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral) por un Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) controlado totalmente por el Poder Ejecutivo, están en juego además las esencias mismas de la democracia dominicana”, dijo.

“Es realmente penoso e indignante que el presidente Leonel Fernández y el PLD abjuren de la Constitución que ayudaron a establecer, y que sea la oposición la que tenga que salir en su defensa”, puntualizó.

Dijo que como el grupo hegemónico del poder peledeísta no pudo hacerse una Constitución a la medida, ahora busca incumplirla con cualquier subterfugio legal, que podría incluir hasta permitir la reelección presidencial por la vía de la interpretación, sin importarles la claridad del artículo 124.

GARANTIZA QUE LLEVARÁ GOBIERNO A LEGALIDAD
Miguel Vargas afirmó que el PRD enfrentará los atropellos del gobierno del PLD a la institucionalidad nacional, y estará al lado de la sociedad civil en sus justas demandas para que el Poder Ejecutivo y los legisladores del PLD se sometan a la constitucionalidad.“De lo que se trata es de llevar al gobierno a su propia legalidad.

La ciudadanía tiene que estar consciente de que el PRD no permitirá que se atropelle la constitucionalidad y demanda que la Suprema Corte de Justicia actúe como un efectivo garante de la Constitución hasta que entre en funcionamiento el Tribunal Constitucional”, expresó.

viernes, 18 de marzo de 2011

SAN CRISTOBAL, BAYAGUA, MAO, GANA EN INICIO DE FINALES LIGAS JUVENIL

Puerto Plata, Bayaguana, Mao y San Cristóbal, ganan en inicio de Finales Ligas Nacional Juvenil.

Puerto Plata dio una goleada de 10-1, a Santo Domingo en el inicio de las finales de las Liga Nacional Juvenil, ¨Ganar en Republica Dominicana con CONCACAF´ que se esta celebrando en San Cristóbal.

Puerto Plata demostró superioridad frente a los muchachos de Santo Domingo , cuando le marcaron 5 goles en el primer tiempo y 5 el segundo sumando así 10 goles; Reynaldo Román y Julio Suero, se combinaron para anotar 3 goles cada uno; Marc Peterson, con 2 goles , mientras que Robinson Noesis, José Brea completaron con un gol cada uno.

Por Santo Domingo Gerson Amador anoto un gol solitario, para ponerle un número a su pizarra, en el transcurso del segundo tiempo.

Bayaguana se impuso 6-0 al seleccionado de Barahona, en partidos celebrado en el estadio de Proyecto Goal.

Eric Fabián y Julio Cesar Brasoban se combinaron para anotar 2 goles uno y Brandon González y Marcos Sosa, con un gol por cabeza.

En otros partidos Mao se impuso al seleccionado de Azua 2-1, La Vega le gano a Higuey 4-0, mientras Mao se impuso 1-0 frente a Nagua; Edwin Reyes, marco el Gol por Mao, en el primer tiempo. La Romana se impuso a Bayaguana 5-1.

Las finales se están jugando en los Estadios Panamericanos y el Proyecto Goal de San Cristóbal, donde están hospedados estos 12 equipos que participan en la final del torneo de Ligas Infantiles que están el Proyecto de Futbol Juvenil e infantil ¨Ganar en Republica Dominicana con CONCACAF´

El profesor Rolando Miranda expreso que el domingo cuando se jugaran la final serán premiados los tres mejores equipos con la asistencia de las autoridades Deportivas nacional, de la Federación Dominicana de Futbol , Municipales y los patrocinadores Orange Dominicana y Coca Cola.

jueves, 17 de marzo de 2011

Final Torneo Liga Nacional Juvenil

“Ganar en República Dominicana con CONCACAF “

Con la participación de 12 equipos se iniciaron este jueves las finales del torneo Nacional de la Liga Nacional Juvenil dentro del proyecto “Ganar en República Dominicana con CONCACAF” con el patrocinio de las empresas Orange Dominicana y Coca Cola, los partidos se jugaran en el Proyecto Goal y el estadio de Fútbol Panamericano de San Cristóbal.

Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Futbol, expreso que estas finales es fruto de un trabajo a nivel nacional, con la participación de mas de 600 atletas menores de 18 años, que servirán a los proyecto de desarrollo dirigidos por las asociaciones provinciales y que con el material para las selecciones > Sub-17 y Sub-20.

En este evento participaran, Nagua, Mao y Azua, que forman el grupo A; Higuey, La Vega y Cotui, estará conformado el grupo B, Las ciudades de Barahona, Bayaguana y La Romana el grupo C ; mientras que el Grupo D, esta compuesto por Puerto Plata, San Cristóbal y Santo Domingo.

Se estará jugando el jueves, viernes, sábado y domingo en los estadios del proyecto Goal y el Estadio Panamericano, bajo la supervisión de los técnicos Juan Mojica, Williams Ramírez, además Rufino Sotolongo, Domingo Clemente Hernández técnicos cubanos. Esta bajo la coordinación del Profesor Ángel Rolando Miranda.

Al finalizar las competencias serán premiados los tres mejores equipos con la asistencia de las autoridades Deportivas nacional, de la Federación Dominicana de Futbol, Municipales y los patrocinadores Orange Dominicana y Coca Cola.

Sobeida Félix recusa al juez Saulo Isabel de la Ejecución de la Pena

Sobeida Félix Morel se opone a que el juez de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, Saulo Isabel Díaz, conozca un recurso de amparo que ella ha sometido.


SANTO DOMINGO.- El juez Saulo Isabel Díaz de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, fue recusado por la interna preventiva Sobeida Felix Morel, acusada de lavado de dinero y de pertenecer a la red del narcotraficante boricua, también encarcelado, Josá Figueroa Agosto.

Dicho magistrado está apoderado de un recurso de amparo interpuesto por la propia Felix Morel, con el cual busca que se le permita estar en una celda común.

El magistrado sancristobalense fue recusado por la imputada a través de su abogado Félix Humberto Portes Núñez, alegando que éste tiene vínculos de amistad con la directora del Centro de Rehabilitación y Corrección Najayo-Mujeres, Patricia Lagombra.

El juez Díaz se había inhibido de conocer el recurso alegando tener vínculos de amistad con la directora del centro, pero la Tercera Sala rechazó la inhibición y le ordenó que continuara con el conocimiento.

Asimismo, previo a ese pedimento, los abogados de la Dirección de Prisiones, José Manuel Polanco, Bienvenido Jiménez Rubio y Porfirio Bocio Peralta pidieron al tribunal trasladarse a la celda donde está la imputada para que compruebe que ella no se encuentra en condiciones “infrahumanas”, como se alega.

El juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal emitió en una oportunidad una sentencia en la que favoreció que Sobeida Féliz Morel se le permita estar con las demás reclusas, pero la misma fue apelada por el procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Vélez Santana, y acogida por la Suprema Corte de Justicia, la cual apoderó del caso a Isabel Díaz.

Colección sacapuntas: el orgullo de Mencía

17 Marzo 2011, 12:02 PM
Es posiblemente una de las colecciones más grande de la región; fue declarada Patrimonio Municipal por autoridades locales y Turismo
por: José Rafael Sosa (www.joserafaelsosa.com)

SAN CRISTOBAL. Avenida Constitución número 8, frente al parque central, es una dirección fàcilmente ubicable.

En esta casa de arquitectura neorrepublicana, se abre al público uno de los museos privados más curiosos e interesantes de República Dominicana, montado en base al amor de una maestra por los materiales de la docencia.

La profesora Mencía Catalina Renville fue maestra de generaciones durante 45 años de su vida en las aulas, de los 95 que hoy tiene viviendo tranquila y entregada a su pasión: la colección de sacapuntas, declarada Patrimonio Municipal por la Gobernación, el Ministerio de Turismo y el Ayuntamiento.

Inició su colección de sacapuntas el 25 de marzo de 1959, cuando recibió de regalo una pieza, a la que bautizó con el nombre de Brújula Amarilla Grande.

Desde ese momento, hasta ahora, 53 años, las piezas que conserva amorosamente en vitrinas con marcos de caoba, ha sobrepasado las tres mil piezas, una de las mayores del mundo.

Buscando en internet “colecciones de sacapuntas”, se encuentra una en España que dice ser una de las más completas con 345 piezas. Casi todas las que aparecen en internet se proyectan como vendedoras, compradoras o intecambiantes de sacapuntas entre coleccionistas. La de doña Mencía se ha formado casi toda en base a regalos. Es una coleccionista pura e innata de este accesorio escolar.

Maravillas en miniatura

En su colección hay una gama amplia de representaciones de objetos, vehículos, personajes, monumentos, instrumentos. Toda la gama imaginable de la vida, está representada en los sacapuntas de la profesora Renville.

Los sacapuntas, que son únicos, están ubicados en siete vitrinas en caoba y vidrio, emplazados en una especie de sala solariega de su casa.

Ella lleva un registro en dos libros especialmente preparados que tienen renglones: Descripción de la Pieza, Colores, Donante Fecha y Procedencia Geográfica. Muchas de sus amistades, y especialmente quienes han sido sus estudiantes o personas que han conocido la colección, se esmeran en traerle sacapuntas en sus viajes.

Sacapuntas

¿Por qué coleccionar sacapuntas?

Ella explica que el motivo fue simple: veía a los estudiantes utilizarlos para afinar las puntas de los lápices de carbón que usaban, debido a que en esa época, lo recomendado para escribir en aula era el lápiz. “El motivo del sacapuntas, es el lápiz”, dice.

Los materiales en que están hechos los sacapuntas incluyen plástico, hierro, calamina, acero-níquel, cobre y otros.

“Colecciono sacapuntas como un homenaje a la educación, a los muchachos y muchachas que eduqué desde casi todos los centros estudiantiles de San Cristóbal. Es una vocación para que sus piezas sean disfrutadas por la gente” nos confiesa.

Para ver la colección no se requiere de pago alguno.

Ella, complacidamente, se presta a ofrecer explicaciones, como la mejor guía.

Doña Mencía hace recorrer al visitante por el mundo de los sacapuntas y muestra con humildad la casi infinita variedad de piezas.

La colección de sacapuntas es uno de los atractivos más importantes de San Cristóbal.

Un apunte

La profesora Mencía Catalina Renville, nacida en San Cristóbal el 21 de diciembre de 1916, se ve aquí rodeada con su colección de sacapuntas que inició con uno al que llamó “Brújula Amarilla Grande”, que le fue obsequiado por un estudiante. Durante sus 45 años de docencia fue recibiendo sacapuntas que le regalaban amistades. Hoy, en los dos cuadernos en donde los registra, tiene 3 mil piezas, probablemente una de las mayores del mundo. No los compra ni los vende.